Los eventos virtuales ha ido en alza debido a los últimos acontecimientos mundiales. Por lo que cada día es usual encontrarse con horas y horas de contenido streaming. No solo siendo incisivo con el contenido y los beneficios de sus publicidades. Sino que además estos ayudan a eliminar todo tipo de barrera geográfica existente. Si deseas saber de plataformas de servicio streaming gratuitas, las que debes conocer y las que te pueden llegar a servir, este es el sitio indicado.
Las mejores plataformas para servicios de streaming

Especial para aquellas que no van a generar ningún tipo de coste para las empresas o al usuario mismo que se valga de sus servicios. Estas en lo personal son las que más intereses generan debido al uso que se le va a ofrecer de ayuda y que cubren todas las necesidades que tenga el cliente. Añadido a esto, se le es fácil de incluir todo tipo de publicidad dentro de las plataformas, el inconveniente que se hace más factible y obvio es que van a tener un leve retardo. Es decir, poseen un delay que puede llegar a variar de los 20 segundos al minuto. Esto depende tanto de la velocidad de conexión como de las plataformas que se quieran usar. De entre todas las que se pueden llegar a encontrar en la red tenemos, por ejemplo:
YouTube como la #1 de eventos virtuales
Siendo la principal plataforma de los videos en internet, algunas personas hasta le apodan “El Rey” hay que tener en cuenta que no existe actualmente alguno que pueda hacerle sombra. Dicha plataforma entrega la posibilidad de hacer retransmisiones en directo. Una de las ventajas que posee es la difusión ya que es sumamente fácil poder copiar la dirección web o la URL de dicho streaming en ejecución y pasar a compartirlo con el resto de los usuarios, clientes, entre otros. Este posee además el sistema de “propinas” que es ideal para que quienes estén de público, puedan patrocinar a quien se encuentre sirviendo de streamer. Teniendo como ventaja que quien lo haga puede pasar a destacar los comentarios directamente en el chat. Esta es una de esas ventajas que en verdad puede llegar a animar a más de uno que cuente con la posibilidad de dejar un pago. Dicho pago va acorde a la admiración y a la fascinación que va a despertar el streamer en cuestión. Lo único que hay que tomar en cuenta es que YouTube no suele ser la mejor condicionada para prestar ese único servicio. Aunque si hay que darle el voto de confianza, que cuando se trata de eventos virtuales son unas de las primeras en hacernos eco en la mente.
Facebook Live
Infalible e infaltable. La red social más famosa de todas y la que se lleva los palmares del reconocimiento (Chiste malo). Facebook se suma a este listado precisamente porque también ha ido incorporando lo que es la era del streaming. Gracias a la misma se va a poder compartir un acceso con los perfiles más próximos, páginas de tipo empresarial, e incluso hasta los grupos de amigos. Permitiendo realizar un streaming, hasta encuestas en vivo. Por supuesto que las reacciones y comentarios se encuentran dispuestos en tiempo real. Luego, al final de dicha transmisión se permite la grabación en video para completar el muro del fanpage. Esto es algo que todos deberían experimentar. Así sea de prueba, ya que Facebook puede llegar a ser una plataforma que se valga como red social pero que en verdad deja mucha magia por descubrir. En el mundo del evento virtual este pudiera llegar a ser una verdadera joya si se tiene en cuenta que la capacidad que tiene se le puede llegar a inyectar una buena dosis de contenido. Por supuesto, que ha de ser necesario un típico “ensayo y error” pero a veces es necesario caer para saber en qué se debe de buscar triunfar.
Periscope y su lucha en los eventos virtuales
Cuando salió Periscope, hay que reconocer que fue la sensación en su momento. Por supuesto, le faltaban unos cuantos ajustes, pero precisamente, ahí iba. Lo cierto del caso es que ha madurado un poco desde entonces y se le puede dar una oportunidad. Dicha plataforma tiene sus conexiones con la red social de Twitter (Había que hacerle la competencia a Facebook y no se iban a dejar amedrentar). Se encuentra especializada en lo que es la transmisión de los videos en vivo y en directo. Permitiendo así que se pueda hilar una que otra conversación por medio de los “momentos” o los hashtags. Incluso como dato extra, esta plataforma misma fue un evento virtual, ya que es la favorita de los políticos para enviar los mensajes a sus seguidores en las redes sociales.
Twitch TV
Para nada íbamos a dejar por fuera a la sensación del momento; los gamers. Y es que esta plataforma es precisamente la preferida por estos usuarios. Se usa en su fundamento para la transmisión continua y concreta de las partidas de juegos. A su vez se puede usar para las competencias en vivo. Muchos pueden llegar a comparar esta plataforma con la querida YouTube aunque aún le falta muchísimo para desbancar al rey, hay que admitir que el efecto pandemia le ha sentado muy pero que muy bien la verdad.
Plataforma de evento virtual propia
Ya embarcándonos en lo último en tecnología, podemos tomar en cuenta que existen páginas webs que van a permitir la creación de un landing absolutamente personalizado. Solo bastará la introducción del grafismo, el evento, la introducción de dicho video con el streaming. Esta será la mejor manera de poder personalizar el streaming y que aquellos que no asistan al evento de forma directa, van a poder formar parte de esto. Por lo que en verdad parece ser una apuesta bastante sólida si se cuenta con el conocimiento y se apuesta a una realización de un video. El streaming es una de las herramientas fundamentales para cualquier persona que desee abarcar un público más grande.